AGVs – Shuttles Las aplicaciones móviles que funcionan con baterías tradicionalmente se han basado en un tren de potencia no estándar de bajo voltaje, normalmente de 24 o 48 Vdc. Aunque las baterías de bajo voltaje son y continuarán siendo algo común, los variadores y motores más usados en el mercado industrial siguen siendo de corriente alterna, CA. Aprenda a mejorar sus máquinas con un convertidor DC/DC y elementos industriales de AC. Los convertidores DC/DC se pueden usar para alimentar variadores de frecuencia estándar de 230/400 directamente al bus de corriente continua. La energía puede circular desde las baterías al variador y viceversa gracias a la bidireccionalidad y al control integrado en los convertidores. Esta solución aplicada a voltajes industriales es especialmente interesante cuando el consumo de electricidad del vehículo sobrepasa los 2kW y el funcionamiento a baja potencia implica gestionar altas corrientes que incrementan el peso, las dimensiones y el coste de los cables, motores y controladores. Integración fácil y completa Los convertidores bidireccionales DC/DC de Epic Power detectan automáticamente el consumo y la generación de forma que el vehículo puede devolver el exceso de energía a las baterías. Una sencilla conexión al enlace de CC de cualquier variador de CA permite una gran flexibilidad tanto en vehículos que estén conectados a la red principal o no. Capacidades adicionales de carga de baterías La conexión bidireccional al enlace CC del variador permite que el convertidor DC/DC funcione como cargador de batería/supercondensador cuando está conectado a la red. Es importante que cada tipo de batería se cargue de manera adecuada. Para ello, existen configuraciones predefinidas que optimizan la carga en base a la química usada en la batería y su capacidad. Esta funcionalidad permite evitar la instalación de un cargador externo ya que el propio vehículo estará preparado para realizar cargas largas o de oportunidad desde cualquier punto trifásico de la instalación. Conectividad Debido a las múltiples conexiones de potencia y periféricos de los que dispone el convertidor DC/DC y a su red CAN de comunicación es posible obtener información valiosa sobre el estado del convertidor, tensiones, corrientes y los consumos de cada uno de los elementos del sistema (variador, frenos, controlador…) para la optimización del uso de la batería y su carga. Case studies Case study AGVs & shuttles (impulsados con supercondensadores) Los convertidores bidireccionales DC/DC aplicados a los transbordadores permiten el consumo de energía de los supercondensadores y la carga de la red con un solo componente. Los monorraíles electrificados en los almacenes ya no son necesarios. Case study Logística – AGVs (impulsados por baterías) Case study Sistema de recuperación de energía para ascensor en edificio de oficinas. Case study. Case study Yates eléctricos solares. Un caso de éxito. Case study Ascensores monofásicos con alimentación solar en edificio residencial. Un caso de éxito. Case study Tecnología para evacuación de ascensores: un caso de éxito. Case study Grúas Una solución de propulsión híbrida para grúas logra reducciones en el consumo de combustible, el tamaño del generador y el banco de resistencias de frenado. Un convertidor DC/DC utiliza la energía almacenada para contrapesar los requisitos de potencia y ahorrar energía de frenado. Case study Elevador Industrial Se puede proporcionar contrapeso electrónico y reducción de picos mediante una solución bidireccional basada en convertidor DC/DC que funciona con baterías y/o supercondensadores. Case study Ascensor de pasajeros Se puede lograr un menor uso o la reducción total de energía de la red con soluciones basadas en convertidores DC/DC alimentados por batería y/o supercondensadores. Case study Barcos híbridos Combine un generador de combustible tradicional con un sistema a batería basado en DC/DC para hacer un barco híbrido. Cargue sus baterías con el viento y mueva el barco libremente sin necesidad de hacerlo en el puerto. Case study Generación de hidrógeno off-grid (fuera de la red) Case study Generación de hidrógeno On-grid (conectado a la red) Solución flexible para pilas de combustible de hidrógeno conectadas a la red mediante convertidores DC/DC aislados. Alta eficiencia, robustez y fácil paralelización para infinitas combinaciones de requisitos de potencia. Related contentAscensoresAGVs – ShuttlesMicrorredes DCEESMarinaGrúasElectro Movilidad
Case study AGVs & shuttles (impulsados con supercondensadores) Los convertidores bidireccionales DC/DC aplicados a los transbordadores permiten el consumo de energía de los supercondensadores y la carga de la red con un solo componente. Los monorraíles electrificados en los almacenes ya no son necesarios.
Case study Grúas Una solución de propulsión híbrida para grúas logra reducciones en el consumo de combustible, el tamaño del generador y el banco de resistencias de frenado. Un convertidor DC/DC utiliza la energía almacenada para contrapesar los requisitos de potencia y ahorrar energía de frenado.
Case study Elevador Industrial Se puede proporcionar contrapeso electrónico y reducción de picos mediante una solución bidireccional basada en convertidor DC/DC que funciona con baterías y/o supercondensadores.
Case study Ascensor de pasajeros Se puede lograr un menor uso o la reducción total de energía de la red con soluciones basadas en convertidores DC/DC alimentados por batería y/o supercondensadores.
Case study Barcos híbridos Combine un generador de combustible tradicional con un sistema a batería basado en DC/DC para hacer un barco híbrido. Cargue sus baterías con el viento y mueva el barco libremente sin necesidad de hacerlo en el puerto.
Case study Generación de hidrógeno On-grid (conectado a la red) Solución flexible para pilas de combustible de hidrógeno conectadas a la red mediante convertidores DC/DC aislados. Alta eficiencia, robustez y fácil paralelización para infinitas combinaciones de requisitos de potencia.