Durante este año 2022 hemos obtenido 3 importantes certificaciones que garantizan a nuestros clientes que nuestros procesos serán mejores, estarán más controlados, seremos más competitivos…

Durante este año 2022 hemos obtenido 3 importantes certificaciones que garantizan a nuestros clientes que nuestros procesos serán mejores, estarán más controlados, seremos más competitivos…
Con este documento podrás profundizar en el flujo de comunicaciones CAN en función del modo de control del EPC….
Desde el 19 de octubre por la tarde y hasta el 21 de octubre, los representantes del consorcio Hyflow se reunieron en Zaragoza, España, en…
Tras la cancelación de la feria el pasado año debido al COVID-19, estamos muy contentos de anunciaros que este año estaremos de nuevo presentes en…
Epic Power ha desarrollado un Proyecto Piloto, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico bajo el número de subvención PGE-MOVES-SING-2019-000070. Este proyecto demuestra cómo integrar nuestros convertidores bidireccionales DC/DC aislados (EPC) en un EVSE de 20 kW que es capaz de cargar y/o descargar dos vehículos al mismo tiempo (CCS y CHAdeMO uno cada uno). Para ello, se ha creado una pequeña microrred de CC con una cadena fotovoltaica que suministra hasta 4,6 kWp en un día soleado. Los paneles fotovoltaicos se conectan a la red de CC mediante otro convertidor EPC con capacidad MPPT….
¡Ya casi está terminada la instalación de batería de Litio para sistema híbrido plomo + litio para Elívere Solar!
Con una inversión mínima obtendrá, entre otros, beneficios como:…
Los sistemas basados en energías renovables son cada vez más populares. Concretamente en el sector fotovoltaico, debido a la eliminación de las restricciones en la generación para autoconsumo y al desplome de los precios de los paneles……
Epic Power y Yaskawa plantean una nueva era en el testeo de baterías a través de un innovador sistema regenerativo y modular, que además es…
Los edificios de más de 100m de altura cada vez son más comunes en las grandes ciudades, a medida que aumenta la densidad de población. Para gestionar la limitación de espacio y el alto coste por metro cuadrado en dichas ciudades, los edificios tienen que ser mucho más eficientes. Con edificios tan altos, es necesario instalar ascensores grandes y muy rápidos….
¿Es posible ahorrar energía y reducir los picos de potencia a la mitad en ascensores de más de 100m con velocidades superiores a 4m/s?
La respuesta es SÍ, pero antes, vamos a explicar el problema……