AN034_img02

Hibridación de baterías para instalaciones solares con autoconsumo.

Los sistemas basados en energías renovables son cada vez más populares. Concretamente en el sector fotovoltaico, debido a la eliminación de las restricciones en la generación para autoconsumo y al desplome de los precios de los paneles, el número de instalaciones está en aumento.


En las instalaciones de autoconsumo donde habitualmente la única fuente de energía son paneles solares se debe incluir una buffer de almacenamiento para poder dar suministro a las cargas de la instalación en todo momento. Debido a esta independencia entre los patrones de consumo y de generación, se incluyen baterías para el almacenamiento de la energía.


Tradicionalmente se ha trabajado con quícias basadas en el plomo ácido debido a su gran recorrido en la industria y su bajo coste aunque están surgiendo nuevas químicas más robustas en cuanto a cambios de temperatura, ciclado y capacidades. La hibridación del tradicional plomo ácido con nuevas químicas de litio aporta unos beneficios en cuanto a tiempo de vida, capacidad conseguida y reducción de fallos que merece estudiar.


Este documento pretende mostrar los métodos de hibridación aplicados, sus implicaciones y beneficios para un sistema aislado dado.

Nota de aplicación 034.
Hibridación de baterías para instalaciones solares con autoconsumo.
Estados de carga. Carga controlada vs carga con paneles solares.

Descárgalo aquí: AN034: Hibridación de baterías para instalaciones solares con autoconsumo.

Si quieres más información, contacta con nosotros aquí.

Logo Epic Power
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.